Somos el Fondo para la Protección del Agua, FONAG.
Conservamos, restauramos y preservamos los ecosistemas fuentes de agua para Quito.
Los ecosistemas fuentes de agua son frágiles
En Quito, el agua dulce que consumimos proviene de páramos y bosques andinos que rodean la ciudad.
Nacimos en el año 2000, luego de negociaciones efectuadas desde 1995, ante la necesidad de conservar, restaurar y proteger estos ecosistemas altoandinos de prácticas agrícolas, ganaderas y forestales inadecuadas.
Generamos información hidroclimática, social y ambiental para la toma de decisiones
Monitoreamos el impacto de nuestras intervenciones
Establecemos acuerdos de conservación con propietarios privados y comunitarios
Administración, control y vigilancia de predios propios y de la EPMAPS
Restauramos páramos degradados y sobrepastoreados
Educamos y sensibilizamos sobre la importancia de los ecosistemas fuentes de agua
Vinculamos a investigadores con tomadores de decisión
¿Dónde actuamos?
FONAG en cifras
Hectáreas recuperadas y restauradas
Hectáreas propias y de constituyentes administradas
Familias beneficiadas mediante acuerdos de conservación
Servicios
![FONAG Información hidroclimática FONAG Información hidroclimática](https://www.fonag.org.ec/web/wp-content/uploads/2024/06/FONAG-Informacion-hidroclimatica.webp)
![FONAG Repositorio digital y geovisor imagen FONAG Repositorio digital y geovisor](https://www.fonag.org.ec/web/wp-content/uploads/2024/07/FONAG-Repositorio-digital-y-geovisor-imagen.webp)
![FONAG Estación Científica Agua y Páramo ECAP FONAG Estación Científica Agua y Páramo ECAP](https://www.fonag.org.ec/web/wp-content/uploads/2024/06/FONAG-Estacion-Cientifica-Agua-y-Paramo-ECAP.webp)