25 años a la vanguardia de la protección de fuentes de agua

May 8, 2025

Por: Área de comunicación

El Primer Fondo de Agua del Mundo celebró su vigésimo quinto aniversario con una jornada marcada por el intercambio de conocimientos, nuevas perspectivas, ponencias magistrales y reconocimiento a quienes han aportado a la conservación de fuentes de agua.

Bajo el lema de la colaboración y la sostenibilidad, el foro 25 años a la vanguardia de la protección de fuentes de agua reunió a expertos nacionales e internacionales para celebrar logros y trazar el futuro de la gestión hídrica:

Verónica Sánchez (EPMAPS), hizo un llamado contundente a mantener esfuerzos sostenidos y colaborativos, recordando que la protección del agua es un compromiso que trasciende generaciones. Sergio Campos (BID) abordó la importancia de garantizar agua en cantidad y calidad de manera equitativa, así como soluciones audaces para los desafíos hídricos que enfrentamos hoy, y Paula Caballero (TNC) presentó un discurso inspirador sobre la conservación como piedra angular para un futuro más justo y sostenible.

El panel de discusión, moderado por Andrea Yáñez del Fondo de Agua de Bogotá Región, contó con la participación de Bert De Bièvre (FONAG) y Segundo Guaillas, de la Red de Organizaciones Comunitarias Sociales y Comunitarias de Agua del Ecuador (ROSGAE).

Este espacio resaltó el papel crucial de las comunidades en la conservación del agua y la necesidad de alianzas sólidas entre actores locales e internacionales.

A la par del foro, se desarrolló la Feria “Tejiendo Futuro: Feria de los Guardianes del Agua”, un espacio vibrante donde las comunidades de Oyacachi y Papallacta mostraron los artículos que producen con el apoyo del Programa de Áreas de Conservación Hídrica Sostenibles del FONAG. Los viveros comunitarios de San Francisco de Cruz Loma, Las Tolas, y el vivero de Paluguillo —el primer vivero propio del FONAG— expusieron la variedad de plantas nativas que producen para los procesos de recuperación vegetal en nuestras fuentes de agua.

Los guardapáramos del FONAG también estuvieron presentes en la feria, con una instalación en la que contaron a los asistentes los desafíos de resguardar los páramos y bosques, así como detalles de sus actividades.

La feria estuvo acompañada de stands de los constituyentes del FONAG, quienes aprovecharon el espacio para dar a conocer al público las actividades que realizan y como se han vinculado con el FONAG.

Internándonos en el páramo

Como parte del cronograma de actividades del 25 aniversario del FONAG se organizaron salidas de campo para que actores nacionales, internacionales y nuestros constituyentes conozcan de primera mano las acciones que realizamos para conservar los ecosistemas fuentes de agua.

Las visitas se desarrollaron en simultáneo en el Área de Conservación Hídrica Antisana, y el Refugio de Vida Silvestre – Área de Protección Hídrica Ponce Paluguillo. En estas áreas, técnicos de los diversos programas del FONAG explicaron los procedimientos necesarios para analizar la calidad del agua y el suelo, recuperar la cobertura vegetal, gestionar las presiones y sensibilizar a la ciudadanía. Estos recorridos en el páramo permitieron a nuestros visitantes experimentar de primera mano la importancia de la conservación.